El cartílago de la rodilla es un tejido suave y resbaladizo formado por colágeno y que cubre, amortigua, y protege la Articulación de la rodilla para así evitar que exista una excesiva fricción entre los huesos de ese lugar, con el pasar de los años el cartílago tiende a desgastarse.

¿Porque se desgasta el cartílago de la rodilla?

La razón más común para el desgaste del cartílago de la rodilla son enfermedades como la osteoartritis, que es un tipo de artritis producto de un desgaste del cartílago y la artrosis que también es un tipo de artritis en el que hay un desgaste en los huesos y que se produce de manera gradual.

El cartílago no se regenera esto sucede porque ese tejido no tiene vasos sanguíneos ni nódulos linfaticos (forma parte del sistema inmunológico), las pocas células que tiene son las llamadas condrocitos que son células especializadas que no son capaces de migrar a la zona afectada o lesionada.

Tratamientos convencionales

Cómo ya se ha señalado antes, el cartílago no se puede regenerar, pero  hay algunas opciones como la cirugía para remover el tejido muerto, el cultivo de condrocitos que ayudan a darle flexibilidad y resistencia al cartílago es una opción eficaz y la más común, luego del cultivo en un laboratorio se proceden a insertarlo en la zona afectada (rodilla), el problema de este tratamiento es que se produce cartílago fibroso y no el cartílago original que estaba antes de la lesión.

Tratamientos naturales

Existe una alternativa a la cirugía y a los injertos de condrocitos son los complementos, frutas y verduras, algunas de estas son capaces de reducir la inflamación producto de la artrosis y otras enfermedades degenerativas de los cartílagos, estas son:

  • Naranja: Tiene propiedades regenerativas
  • Cúrcuma: Tiene propiedades antiinflamatorias.
  • Moras: Está planta tiene flavonoides (son pigmentos que se ha demostrado que posee propiedades antiinflamatorias.
  • Brócoli: Estudios recientes dicen que el brócoli puede prevenir la artritis.
  • Vitamina – D: Disminuye la posibilidad contraer artritis reumatoide.
  • Aceite de Oliva: El aceite de oliva que es de origen vegetal tiene propiedades antiinflamatorias.
  • Jengibre: El jengibre es eficaz a la hora de prevenir la artrosis debido a que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
  • Gelatina: La gelatina es rica en colágeno lo que es de gran ayuda a la hora de prevenir alguna lesión degenerativa del cartílago.

Regenerar el cartílago de la rodilla es imposible,, lo que si se puede hacer son tratamientos convencionales como el injerto de condrocitos o tratamientos naturales mediante el consumo de ciertos vegetales y suplementos que previenen la aparición de lesiones degenerativas, pero lo más importante es combatir la inactividad, el ejercicio hecho regularmente también previene el desgaste del cartílago.

Categorías: Uncategorized

Entradas relacionadas

Uncategorized

Por qué confiar en los motores de segunda mano

El mercado de segunda mano que se está dando a día de hoy dentro del mundo del motor no tiene nada que ver con el que podíamos ver hace un par de décadas. Como vamos Leer más…

Uncategorized

Seguridad en casa para el adulto mayor

Puede que una casa sea muy cómoda y tenga todo lo que se necesite en ella, pero con el pasar de los años van llegando diferentes requerimiento como agrandar si se tienen niños, colocar seguridad, Leer más…

Uncategorized

Cuando se cambia el aceite del coche

La correcta lubricación del motor permitirá que tu vehículo pueda funcionar de una forma correcta y así evitarás cualquier tipo de daños al mismo. En todo caso, la mejor opción que tienes para comprar tus Leer más…