El parabrisas del coche es una de esas partes a las que no se le da prioridad sino hasta que hay algo malo con él. Son muchas las cosas que caen sobre el vehículo, como la lluvia, piedrecillas, insectos y, sobre todo, el barro, algo tan común al hacer off road. Por lo general, se activan las escobillas para retirar cualquier elemento que obstaculice la visión.
Cuando nota que los limpiaparabrisas dejan marcas de agua y chirrean, es porque ya no cumplen al 100% con sus funciones y se han dañado. En zonas de pocas precipitaciones generalmente se olvidan de dar mantenimiento a este tipo de piezas que contra restan las inclemencias del clima.
Para su funcionamiento, la escobilla hace fricción entre el cristal y el parabrisas, es por ello que con cierta frecuencia deba ser limpiado, para evitar que partículas de polvo y demás elementos del medio ambiente se adhieran a la superficie de este y rayen el cristal. Lo pertinente es que sean cambiadas una vez al año, aproximadamente, según su estado, o en menos tiempo si le cae seguido barro a su todoterreno.
Tipos de limpiaparabrisas
La mayor diferencia suele estar en los materiales con los cuales son elaborados. Solo hay dos variantes de estos:
Convencionales: son de metal en su totalidad, están protegidos, mayormente, mediante dos capas de anticorrosivo. La goma que se encarga de limpiar el cristal se compone de dos distintos elementos, que al combinarse hacen más rápido el trabajo.
Planos: reducen mucho la fricción y son muy eficientes en el barrido. Como no tienen partes metálicas no hay riesgo de oxidación, además mantienen la presión uniformemente en todo el cristal por su diseño aerodinámico. Se adaptan mejor a cualquier clima y eso alarga su vida útil.
Mantenimiento
Comience retirando del brazo las escobillas, así con ayuda de un trapo húmedo con algún limpia cristales podrá eliminar toda suciedad. No se recomienda usar cepillos metálicos o cualquier otro implemento duro sobre el parabrisas, pues sería perjudicial. Es de mucha ayuda que agregue anticongelante en el depósito del agua, de esta manera no se congelará la goma del limpia cristal y no se romperá al accionarse.
Los cuidados son mayores al tratarse de un 4×4 que pasa la noche en la calle, ya que para estos sistemas los inviernos son muy duros. Lo mejor es colocarle un cartón entre el cristal y las escobillas para evitar que se peguen entre sí.
La visibilidad disminuye entre un 20 o 30% con un parabrisas en mal estado, pero se soluciona fácilmente cambiándolo. Los desguace 4×4 online le ahorran tiempo, dinero y tendrá la garantía de que lleva un buen producto, con pocos clics tendrá la visión adecuada.