Siempre que vayas a hacer ejercicio es indispensable tener en cuenta el calentamiento, en especial porque es una de las partes fundamentales del ejercicio. Si tienes cualquier tipo de lesión deportiva, debes acudir a: valdepenasfisiosalud.com, para que recibas un tratamiento de la mejor calidad y de la mano de los mejores profesionales del mercado.

Antes de hacer cualquier ejercicio es importante iniciar con el calentamiento, y de esto hablaremos en este post. Si te interesa conocer los beneficios que traerá el calentamiento a la hora de hacer ejercicio, entonces te invito a seguir leyendo para que los conozcas.

¿Por qué debo calentar?

En el caso de que no calientes, aumentarás las probabilidades de sufrir de múltiples lesiones como esguinces, desgarros o torceduras. Por estos motivos es indispensable que hagas un buen calentamiento antes de que inicies la actividad física.

Además, de esta forma podrás evitar lesiones en los tobillos que resultan ser muy comunes cuando realizas actividad física sin calentar tu cuerpo. Además del calentamiento, se recomienda utilizar unos zapatos aptos para la actividad que vas a desarrollar, y evitar hacer esfuerzos para los que tu cuerpo no esté preparado.

Si realizas únicamente los ejercicios para los que estás preparado, y tienes una buena rutina de calentamiento, evitarás siempre cualquier tipo de lesión grave que te pueda causar el deporte.

¿Para qué sirve el calentamiento?

El calentamiento es la parte fundamental antes de comenzar a hacer ejercicio, y consiste en una serie de movimientos y ejercicios que te permitirán ir preparando tu cuerpo para el ejercicio fuerte. En todos los casos, el calentamiento servirá para dar una mayor movilidad a tus articulaciones y evitar cualquier tipo de lesión.

También te servirá para preparar tu sistema circulatorio para que aumente la circulación sanguínea hacia las zonas que vas a trabajar. Además, prepararás a todo el aparato neuromuscular, haciendo que puedas tener siempre un desempeño superior en el ejercicio.

Beneficios del estiramiento

Luego del ejercicio, tendrás que hacer ejercicios de estiramiento. Estos ayudarán a contraer y expandir los músculos y articulaciones, y disminuir así el impacto del ejercicio. En todos los casos, será una buena idea hacer posturas para mantener tus músculos y articulaciones bien estirados.

Se recomienda mantener las posiciones de estiramiento entre los 15 y los 30 segundos. Nunca se recomienda rebasar este tiempo, porque se pueden producir lesiones que conllevarán a una recuperación larga. En todos los casos, el tratamiento de fisioterapia puede ser el más recomendable en el caso de que se produzca una lesión.

Categorías: Uncategorized

Entradas relacionadas

Uncategorized

Por qué confiar en los motores de segunda mano

El mercado de segunda mano que se está dando a día de hoy dentro del mundo del motor no tiene nada que ver con el que podíamos ver hace un par de décadas. Como vamos Leer más…

Uncategorized

Seguridad en casa para el adulto mayor

Puede que una casa sea muy cómoda y tenga todo lo que se necesite en ella, pero con el pasar de los años van llegando diferentes requerimiento como agrandar si se tienen niños, colocar seguridad, Leer más…

Uncategorized

REGENERAR EL CARTÍLAGO DE LA RODILLA

El cartílago de la rodilla es un tejido suave y resbaladizo formado por colágeno y que cubre, amortigua, y protege la Articulación de la rodilla para así evitar que exista una excesiva fricción entre los Leer más…